Jornadas de Capacitación en Ingeniería de Diseño Industrial y Diseño Estratégico


 
Integración del Diseño para el Desarrollo del Producto, la Mejora de la Eficiencia y el Crecimiento Industrial Sostenible

La Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real organiza unas Jornadas de Capacitación en Ingeniería de Diseño Industrial y Diseño Estratégico que se celebrarán los próximos 27 de noviembre y 4 de diciembre de 2025.  

Esta actividad formativa está financiada tanto por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) como por la Diputación Provincial de Ciudad Real, a través de los programas RETO INTERNACIONAL CR y RETO Exporta CR, con el objetivo último de aumentar la competitividad de las empresas industriales de nuestra región en mercados internacionales.

Existe un consenso sobre el valor del diseño como factor de competitividad. El diseño aporta un valor considerable en las áreas que tradicionalmente han sido su dominio, como la creación de valor de marca, la mejora de la calidad de los productos y servicios y la diferenciación de la competencia. Adicionalmente, también se ha identificado un potencial significativo en otras áreas estratégicas que no han sido el campo de actuación natural de la disciplina, como la apertura de nuevos mercados, la diversificación de productos y la atracción de talento.

Según el estudio Spain Design Index publicado en 2023 por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), el porcentaje de empresas que considera el diseño como un factor clave de éxito aumenta significativamente en empresas con mayor orientación hacia la exportación. Así, el diseño es un factor crítico para el 26,4% de las empresas cuya facturación proviene entre un 50 y 75% de exportaciones. Este porcentaje se incrementa aún más, hasta el 29,2%, para las empresas cuya facturación proviene en más del 75% de las exportaciones. 

Otro hallazgo de dicho estudio es que el diseño puede desempeñar un papel crucial como facilitador de la innovación. Este es el campo de actuación de la Ingeniería de Diseño Industrial, una especialización en la disciplina de la ingeniería en la que el pensamiento sistémico converge con el proceso creativo.

Las ingenieras e ingenieros de diseño industrial son profesionales especializados en aplicar conocimientos científicos y técnicos para crear productos o servicios de forma creativa. El objetivo principal es, una vez planteada una problemática, investigar para idear una propuesta que se pueda llevar a la práctica, que funcione correctamente, que sea eficiente y ambientalmente respetuosa y que cumpla con las expectativas con las que se había proyectado.
 
De la mano de ELISAVA, Facultad de Diseño e Ingeniería, se ha diseñado un programa de 2 sesiones presenciales en la sede de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y cuyo objetivo es la integracion del Diseño en el Desarrollo de Producto para la mejora de la eficiencia y el crecimiento industrial sostenible.

DIRIGIDO A:

El programa está dirigido a perfiles profesionales involucrados en las tareas de diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de producto en una empresa industrial de Castilla La Mancha, que deseen integrar una metodología de diseño en la ingenieria de producto y conocer como aplicarla en la práctica para aumentar el valor aportado al negocio:

  • Ingenieros e ingenieras en Diseño Industrial.
  • Profesionales con formación, experiencia y/o responsabilidad en los campos de ingeniería, tecnología, producción o diseño.
  • Profesionales con responsabilidad en tareas de desarrollo de negocio, marketing, comerciales y relación con cliente.
  • Gerentes y Directores Generales, Director de Producción, Director de Marketing, Director Comercial, Responsables de Tecnología/IT.

FECHAS Y UBICACIÓN:

  • Jueves 27 de noviembre (Estrategia, Visión y Metodología) 
  • Jueves 4 de diciembre (Aplicación, Medición y Mejora Continua)

Formato: presencial

Horario: de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ciudad Real en Calle Lanza nº2, Ciudad Real.

INSCRIPCIÓN:

El plazo de inscripción finaliza el viernes 21 de noviembre a las 14:00h.

Los interesados deben enviar por correo electrónico a la dirección dsanchez@camaracr.org la Ficha de Inscripción debidamente cumplimentada.

Se establece un máximo de 30 plazas disponibles en el programa. Limitado a dos participantes por empresa. 

Admisión por riguroso orden de entrada de aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos de participación establecidos y resulten aceptadas.

MÁS INFORMACIÓN:

Área de Internacionalización Empresarial: 

María Domingo.
Teléfono: 926 274 444, extensión 2214
E-mail: mdomingo@camaracr.org

David Sanchez.
Teléfono: 926 274 444, extensión 2229
E-mail: dsanchez@camaracr.org

Organiza:

Logotipo El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Colabora:

Imagen que contiene Logotipo El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Logotipo El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Logotipo, nombre de la empresa El contenido generado por IA puede ser incorrecto.