La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER y la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, coordina una Misión Comercial Inversa de compradores profesionales de Vino y Alimentos procedentes de Canadá, a celebrar del 05 al 07 de octubre de 2015.
¿Por qué Canadá para el sector agroalimentario?
* Por su dimensión y capacidad de compra Canadá es uno de los mercados más grandes del continente americano, siendo Ontario, Québec, Alberta y la Columbia Británica las provincias con mayor relevancia económica.
* La economía canadiense es la undécima del mundo medida por el PIB nominal y en los últimos años su evolución ha tenido un comportamiento ejemplar. La previsión del FMI para el 2016 sitúa su crecimiento en el 2,1%.
* El Acuerdo integral de Economía y Comercio CETA es un tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea firmado en 2014 y que todavía debe ser aprobado por el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo. Si se aprueba, comenzará a tener efecto en 2016 y supondrá la eliminación de gran parte de las tarifas y aduanas entre ambos socios, favoreciendo las relaciones comerciales.
* Actualmente la oferta del vino en Canadá proviene mayoritariamente de la importación, que representa el 70% del mercado. A pesar de que se requiere un conocimiento profundo de su peculiar sistema de funcionamiento, ofrece buenas oportunidades para el vino español, actualmente en sexta posición en valor de importaciones. Adicionalmente, la entrada en vigor del CETA supondrá una reducción de los aranceles.
* Por otra parte, la aprobación del CETA supondrá un aumento de la cuota límite de importación de quesos europeos del 125%, lo que constituye una clara oportunidad para los productores españoles.
* Respecto al aceite de oliva, España, con una cuota de mercado del 7%, es el tercer proveedor de Canadá, quien importa el 100% de este producto y de otros productos oleaginosos, al no poder producirlos en su territorio debido a cuestiones climatológicas.