
Internacional
Contacta2017 Misión Comercial de Bienes Industriales, de Equipo y de Consumo a Malasia y Tailandia
¿Por qué Sudeste Asiático?
Población de más de 600 millones de habitantes dispuestos a consumir productos cada vez más sofisticados y de mayor valor añadido. En 2020, el 50% de la población de SEA será menor de 30 años.
Crecimiento conjunto del PIB sostenido en torno al 5% y previsiones positivas para 2018.
Puesta en marcha de la Comunidad Económica ASEAN (AEC) como un mercado único y una única base de producción con libre circulación de bienes, servicios, inversiones, capital y mano de obra.
¿Por qué Malasia?
Malasia, con 30 millones de habitantes, es un estado dinámico y en constante evolución, considerado como un país recientemente industrializado de renta media.
El país está estratégicamente localizado en el centro del sudeste asiático, cuenta con una economía orientada de libre mercado y políticas gubernamentales de apoyo a las empresas.
El sector de procesamiento de alimentos en Malasia representa un 10% de todas las manufacturas que se realizan en el país. Las industrias productoras (como el aceite de palma, los cereales, pescado procesado y el chocolate) se abastecen de maquinaria extranjera para la producción de los bienes finales.
Otros sectores de oportunidad en Malasia son los de energía, infraestructuras, gestión de aguas.
¿Por qué Tailandia?
Tailandia es el cuarto país dentro de ASEAN en términos de población (68MM), el segundo mercado por rango de PIB y el cuarto comparando PIB per cápita en PPA, por detrás de Singapur, Brunei y Malasia. Lo anterior, unido a unas excelentes infraestructuras y buen clima de negocio, hacen de Tailandia una de las economías más atractivas de la región tanto desde el punto de vista comercial como de inversión.
El sector agrícola, junto con la industria procesadora de alimentos, contribuye en un 10% al PIB del país y emplea al 50% de la mano de obra del mismo (hay unas 10.000 empresas procesadoras en Tailandia). Es uno de los 5 primeros exportadores netos de alimentos a nivel mundial y dependiente cada vez más de equipos para satisfacer los requisitos sanitarios y de calidad de sus procesos, así como para incrementar la productividad de la agricultura (maquinaria agrícola, regadío y poscosecha).
Otros sectores de oportunidad en Tailandia son los de energías renovables, infraestructuras, componentes de automoción.
Colaboradores


