
Internacional
Contacta2016 Misión Comercial a Serbia y Rumanía
Serbia, país balcánico, aspira a entrar en la UE en 2020, lo que supone oportunidades en asistencia técnica, infraestructuras, energía y medio ambiente con financiación de UE, BERD, BEI, Banco Mundial, etc. Sólo Serbia y Montenegro pueden exportar a la unión aduanera rusa sin arancel, por lo que las empresas serbias son en ocasiones utilizadas como trampolines para introducirse en el complejo mercado ruso, kazajo o bielorruso. Serbia es además la principal economía del área CEFTA (21 millones de consumidores en los Balcanes) y Belgrado la capital de negocios de la región, controlando los principales corredores logísticos entre Balcanes y Europa Central.
En lo que a Rumanía respecta, se trata de un mercado cuya importancia para España ha crecido exponencialmente desde su entrada como miembro de pleno derecho en la UE, convirtiéndose en los últimos años en un importante centro de producción de sectores como el de automoción, electrónica o TICs. En 2015 Rumanía creció un 3,8% gracias al incremento de las exportaciones y el avance generado por la demanda interna.
Colaboradores

