Taller "Role-Play: Organización de la logística y el transporte en una operación de exportación"


 

La organización de la logística, y del transporte, como elemento de la misma, cobran una gran importancia en la consecución con éxito de las operaciones comerciales internacionales, Su correcta planificación y desarrollo mejoran la competitividad de las empresas exportadoras, permitiendo un ahorro importante de recursos y tiempo, además de favorecer las relaciones con el cliente.

Este taller pretende dar una visión general y cronológica desde la perspectiva de la empresa exportadora, del transitario y transportista, y del agente aduanero..

El taller, enmarcado en el Aula de Internacionalización de Globalcaja, tendrá lugar en formato presencial, sede de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, calle Lanza 2, el día 10 de octubre, en horario de 10:00 a 14:30 h. (4'5 horas) 

Precio e inscripción:

* Empresas de la provincia de Ciudad Real 50€/alumno
* Socios del Club de Exportadores inscripción gratuita previa solicitud
* Otras provincias, 100 €/alumno, inscripción a través del formulario y pago mediante transferencia a la c/c de Cámara número ES15 3190-2082-23-2010116222

Se ruega remitir justificante del pago realizado a la dirección naponte@camaracr.org 

Dirigido a:

Personal de empresas exportadoras de la provincia, así como cualquier profesional con relación directa en la logística, puesto que, ahora más que nunca, la logística es uno de los motores de reactivación de la economía y pieza clave de cualquier cadena de suministro. 

Programa: 

1.- Fases de preparación de la prestación del servicio logístico
2.- Subcontratación del servicio internacional y selección del medio de transporte idóneo (multimodal, aéreo…); régimen aplicable y operador. 
3.- Análisis del embalaje y proceso de carga en función del país de destino de la mercancía.
4.- Protección de la carga y seguro de mercancías: riesgos cubiertos y no cubiertos, tipos de pólizas y cálculo del valor a asegurar. 
5.- Análisis de los tiempos operativos (cierres o closings de las compañías internacionales de transporte) 
6.- Documentación de exportación según Incoterm, tipología de carga, medio de transporte y destino, y herramientas que apoyo    
7.- Procesos operativos posteriores a la carga de la mercancía en las instalaciones del suministrador o exportador: entrada en terminales, trámites aduaneros, carga al vehículo internacional, tramitación de la declaración de exportación, posibles inspecciones a la carga, etc. 

Ponente: 

Margarita Enríquez Hochreiter, adjunta a dirección de MARTICO FINE LOGISTICS, S.L., consultora independiente y docente especializada en el área de logística y transporte internacional para universidades públicas, organismos oficiales, Cámaras de Comercio y otras organizaciones empresariales, así como en escuelas de negocio de reconocido prestigio.

Organiza:

Colabora: