Webinario "¿Cobraremos?, medios legales para protegerse del impago en comercio internacional"
Que una operación comercial resulte un éxito o un fracaso es independiente del carácter nacional o internacional de la misma, que el impago pueda producirse internamente en nuestro país o en el extranjero no le hace perder su contenido esencial.
Sin embargo, hay que ser consciente que cuando traspasamos fronteras y nos relacionamos con operadores de otros países el marco de actuación va a ser diferente. Consecuencia de ello es que, a la hora de afrontar el riesgo del impago, nos vamos a encontrar con prácticas, normativas, medios e instrumentos distintos o similares, pero con características diferenciadas a las que utilizamos en el mercado nacional.
Resulta por ello necesario, y muy conveniente, conocer las vías y medios específicos que podemos utilizar en el mundo del Comercio Internacional para intentar protegernos de manera preventiva, siempre que sea posible, de la posibilidad del impago. Solo con su conocimiento y correcta aplicación podremos enfrentarnos adecuadamente al riego comercial en una operación internacional.
El webinario está organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el marco del Aula de Internacionalización de Globalcaja, y tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de noviembre en horario de 09:30 a 12:00 h,, y será impartido vía online (plataforma ZOOM)
Programa:
1. Consideración inicial: Diferencias en el impago nacional e internacional
a. Marco Económico-financiero.
b. Marco Cultural idiomático.
c. Marco Legal – jurisdiccional.
2. Protección del pago
a. Antes del contrato:
- Información.
- Tratos preliminares
- Oferta / aceptación.
b. En el contrato.
- Definición del objeto y del precio.
- Medios de pago. En especial, el crédito documentario.
- Penalizaciones.
- Reserva de dominio.
- La denominada Hardship (y la fuerza mayor)
c. Fuera del contrato (1). El seguro
- Aspectos generales del seguro. Interés, riesgo y cobertura
- Modalidades de seguro (selección):
d. Fuera del contrato (2)
- Garantías reales
- Garantías personales
3. Conflictos en orden al pago
a. Consideración iniciales: Fracaso.
b. Masc - Medios Alternativos de Solución de Conflictos
c. Arbitraje.
d. Tribunales
Dirigido a:
Gerentes, directores, técnicos y administrativos de empresas exportadoras-importadoras, y cualquier otra persona interesada en la materia.
Precio:
* 50€/alumno de empresas de la provincia de Ciudad Real (socios del Club de Exportadores inscripción gratuita previa solicitud)
* Otras provincias, 100 €/alumno, Pago mediante transferencia a la c/c de Cámara número ES15 3190-2082-23-2010116222. Se ruega remitir justificante del pago realizado a la dirección naponte@camaracr.org
Ponentes:
- Miguel Ángel Pendón Meléndez es catedrático de derecho mercantil de la Universidad de Cádiz impartiendo docencia en distintos centros de la universidad, miembro y mediador de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cádiz, miembro de la Delegación de España ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL), en sesiones y en plenarios (Nueva York – Viena)
- Manuel Bellido Mengual es abogado, socio-director de Caveat Abogados, profesor asociado de derecho mercantil en el Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla, miembro de la Comisión de Incoterms y de la Comisión de Derecho Mercantil y Práctica jurídica del Comité español de la Cámara de Comercio Internacional.
Organiza:
Colabora: