Taller "Avales y Garantías en Comercio Internacional"
El comercio internacional presenta tipologías muy diversas. Desde operaciones comerciales de importación y exportación de productos o servicios, hasta licitaciones internacionales y proyectos de inversión. Para garantizar el cobro muchas empresas recurren a la emisión de avales y garantías, que funcionan a veces como alternativa de los medios de pago internacionales y en otras ocasiones como complementarios.
La Cámara de Comercio presenta un taller práctico en el que dará a conocer los diferentes tipos de avales y garantías que existen para garantizar el cobro de operaciones de comercio internacional, su funcionamiento, los costes que origina y los riesgos que asumen las partes, su regulación, legislación e implicación comercial y financiera. El taller tendrá lugar en la sede de la Cámara de Comercio, C/. Lanza 2, el próximo 2 de junio de 10:00 a 14:00 h.
Dirigido a
Empresarios, directivos, emprendedores, miembros del departamento de ventas, exportación, administración y, en general, cualquier persona interesada en conocer los avales y garantían existentes en el comercio internacional.
Programa
1. Definición y concepto
2. Características y esquemas
3. Tipos de avales y garantías
4. Proceso de emisión y costes derivados
5. Riesgos, ejecutabilidad y coberturas
6. Sociedades de Garantía Recíproca
7. Modelos de garantías y contenidos
8. Garantía bancaria vs. “Stand by Letter of Credit”
9. Aspectos legales y comerciales
10. Regulación internacional
11. Recomendaciones
Ponente: Javier Sanz Arlegui, ingeniero de caminos, máster en dirección de empresas y en comercio exterior, miembro del comité de gestión y consejo asesor en diversas empresas, consultor experto en temas internacionales y profesor colaborador en escuelas de negocio de España y del extranjero, consultor de CFI empresa especializada en financiación internacional y medios de pago.
Organiza: