Seminario "Cómo Exportar Bebidas a China con éxito"
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, y en colaboración con el Centro para PYMES de la Unión Europea en Pekín (R.P. China), organiza un seminario donde se abordarán las claves para exportar bebidas a China de manera efectiva.
Con el objetivo de proporcionar una sólida base para planificar la comercialización de bebidas alcohólicas y no alcohólicas (vinos, mostos, zumos, licores y bebidas espirituosas, etc.) en el mercado chino, los asistentes al seminario recibirán un completo asesoramiento sobre regulaciones a la importación y procedimientos existentes. El programa tiene un enfoque eminentemente práctico, incluyendo recomendaciones a seguir y análisis de las mejores prácticas en el sector, que resultarán de inmediata aplicación a los proyectos empresariales de los participantes.
Dirigido a
Responsables de exportación, gerentes, directores comerciales, de producción y financieros de empresas productoras y comercializadoras de bebidas de la provincia de Ciudad Real que estén interesadas en iniciar, consolidar o ampliar su presencia en el mercado chino.
Programa
Se adjunta programa detallado en inglés, que incluirá los siguientes temas:
1. Cuestiones a tener en cuenta antes de exportar a China: oportunidades y riesgos; retos e implicaciones; aspectos diferenciales de hacer negocios en China; agentes involucrados
2. Cómo comprobar que sus productos cumplen con los requisitos y estándares exigidos (p.ej. aditivos)
3. Cómo asegurarse de que sus productos cumplen con los requisitos de etiquetado y envasado
4. Cómo realizar los trámites en aduana adecuadamente (documentos, procedimientos, organismos)
5. Impuestos y tasas de aplicación y opciones de pago
6. Entender los canales de distribución disponibles y las diferencias regionales existentes
7. Recomendaciones sobre identificación de socios comerciales, verificación de la información y los procesos de negociación, contratación y resolución de disputas comerciales
8. Establecimiento en China: formas jurídicas, procedimientos administrativos, aspectos operativos (impuestos, contratación de personal, repatriación de beneficios)
9. Análisis de casos de estudio y resolución de casos prácticos basados en operaciones reales
10. Otros temas relacionados de interés: protección de los derechos de propiedad intelectual y proceso de registro de marca, cómo prepararse para participar con éxito en Ferias Agroalimentarias en China
Ponente: Jon Echanove, experto en desarrollar estrategias de negocio en entornos globales y colaborador habitual del EU SME Centre para asesorar a Pymes en su acceso al mercado chino. El programa será impartido en castellano en jornada completa (mañana y tarde), incluyendo la entrega de abundante documentación a modo de guía detallada de pasos a seguir (en castellano y/o inglés).
Más información e inscripciones
Inscripción gratuita. Convocatoria y ficha de inscripción disponibles en www.camaracr.org
Plazas limitadas a 18 alumnos, asignadas por orden de inscripción y sujetas a admisión previa (una persona por empresa, salvo que las plazas disponibles no sean cubiertas con una persona por empresa)
Área de Formación / Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real
Juana Fernández-Luengo / Teléfono: 926 27 44 44; Fax: 926 25 56 81/ formacion@camaracr.org
Colaboradores



