Jornada online "Cómo implantar un proyecto de eficiencia energética en la pyme"


 

Actualmente vivimos en un entorno laboral muy competitivo en el que las empresas deben de optimizar sus recursos técnicos, económicos y humanos al máximo. Esto les permite ser organizaciones más eficientes, pudiendo ofrecer un producto o servicio de mayor calidad, siendo competitivas en costes y plazos de entrega. Desde La UE es prioritario a día de hoy la transición de las empresas (independientemente de su tamaño)  hacia un modelo sostenible, en cumplimiento del objetivo 9 de la agenda 2030 de la ONU. Dicho objetivo habla de reconvertir las industrias y empresas para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia.

Para conseguir esa reconversión es importante hablar de la Eficiencia Energética como factor de sostenibilidad en la PYME, y para ello planteamos, en el marco del Programa de Sostenibilidad, presentar a las PYMES en que consiste la realización de una auditoría energética y los beneficios de llevarla a cabo, y ejemplos prácticos de proyectos de eficiencia energética y cómo llevarlos a cabo.

El Programa de Sostenibilidad está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Programa:

  • La Auditoría Energética como herramienta para la evaluación de las posibilidades de ahorro energético en la PYME.
  • Propuestas y ejemplos de eficiencia energética más comunes en las PYMES.
  • Implantación en la PYME de sistemas de generación de electricidad mediante módulos fotovoltaicos y de agua caliente gracias al uso de captadores solares.

La jornada será impartida por Roberto Naharro Fúnez, Ingeniero especializado en Eficiencia Energética de ISFOC

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional                               Una manera de hacer Europa