La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real informa de la actuación especial "Digitalización de modelo de negocio con IA generativa", en el marco del Programa Pyme Digital 2025 cofinanciado por el Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027 (POPE).
Participantes
- Ser una pequeña o mediana empresa, según la definición de pyme recogida en el Anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
Tienen la consideración de empresas las personas físicas y jurídicas que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud y que ejerzan una actividad económica. Quedan excluidas de esta convocatoria las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las uniones temporales de empresas (UTE), asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro. Asimismo, quedan excluidas las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios o autónomos colaboradores.
Independientemente de los epígrafes del IAE en los que estén dadas de alta, quedan exceptuadas aquellas empresas que operen en la producción primaria de los productos agrícolas que figuran en la lista del Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, así como en la producción primaria de productos de la pesca y acuicultura, de acuerdo con las definiciones recogidas en el art. 2.1 del Reglamento (UE) 2023/2831 de 13 de diciembre de 2023.
- Domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
- Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas en la actividad objeto de subvención.
¿Cómo funciona?
Se trata de programa de asistencia técnica-práctica impartido por Sandra Romero durante los meses de septiembre a noviembre, para un total de 13 empresas en el que:
- Cada empresa participante recibirá una licencia ChatGPT Plus durante 3 meses.
- Se acompañará a la empresa mediante sesiones de coaching digital en las que se elaborará un diagnósitico inicial de la empresa y se creará un GPT personalizado adaptado a ésta (modelo de negocio, productos, clientes, lenguaje de comunicación).
- Se realizará una asesoría individualizada para el diseño y afinación de su GPT empresarial. Con este GPT personalizado, la empresa podrá digitalizar su modelo de negocio y estrategias de comercialización, explorando nuevas líneas de servicio, productos, mercados.
- Se combinará con otras herramientas de IA para obtener resultados óptimos.
- Los entregables a la empresa participante serán: un GPT configurado, un plan de digitalización y un mini-plan de marketing.
Objetivos
- Fomentar el uso de la Inteligencia Artificial generativa en pymes como palanca de innovación.
- Acelerar el rediseño de modelos de negocio más sostenibles y adaptados al entorno digital.
- Dotar a las empresas de una herramienta propia (GPT personalizado) que sirva como consultor interno de innovación y creatividad empresarial.
Cuantía
El presupuesto total para la realización de la actuación especial es de 12.840,00 euros, que se enmarcan en el Programa Operativo Plurirregional FEDER 2021-2027.
El coste relativo a los servicios prestados será prefinanciado en su totalidad por la Cámara de Comercio, no suponiendo desembolso alguno por parte de la PYME beneficiaria. Estos servicios son gratuitos para los participantes y serán financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Plazo de presentación de solicitudes
Desde las 09:00h del día 15/07/2025 hasta el día 30/10/2025 a las 14:00h o cubrir plazas disponibles. Las solicitudes de participación serán seleccionadas por estricto orden de registro de entrada. No se tendrán en consideración aquellas solicitudes que se envíen fuera de los plazos establecidos.
Las personas interesadas podrán remitir su solicitud de participación, junto a la documentación que la acompañe, al correo electrónico digitalizacion@camaracr.org