Webinario "Requisitos y novedades para la exportación de alimentos y bebidas a Estados Unidos"


 

Si su empresa está exportando, o está interesada en exportar, alimentos o bebidas a los Estados Unidos este webinario formativo, organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real, resolverá todas sus dudas.

En 2023 Estados Unidos fue el 8º destino de las exportaciones de Castilla-La Mancha, y el 6º si nos referimos al sector de alimentación y bebidas, con más de 130 Millones de € exportados, de los cuales 94'5 M € fueron alimentos y más de 37 M€ bebidas, especialmente vinos y bebidas sin alcohol. 

Para acceder al mercado es preciso conocer las normas regulatorias y los requisitos de entrada que se encuentran en constante evolución y cambios, y que son complejos. Para conocer los procedimientos de entrada al país y las novedades legislativas, algunas de las cuales entran en vigor en enero de 2025, la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y DEMOS GLOBAL GROUP, consultora especializada en el mercado de alimentos y bebidas en Estados Unidos, se han unido en esta formación teórico-práctica que tendrá lugar en formato online (plataforma ZOOM) el próximo 11 de noviembre, lunes, en horario de 10:00 a 12:00 h.

Programa:

1. Fases del proceso de internacionalización.
* Objetivos, perspectivas y aspectos a tomar en cuenta.
2. Aspectos Legales – Regulatorios – Fiscales nuevos:
* Registro FDA - Ley de bioterrorismo
* Ley FSMA
* Venta en plataformas online: requerimientos, precauciones, consecuencias fiscales.
* CTPAT Programa de Cumplimiento Comercial de la Agencia de Aduanas
* Beneficios fiscales del programa CBMA para fabricantes extranjeros de bebidas de alcohol o con alcohol
* Nuevo Foreign Producer Number necesario para empresas extranjeras que exportan a USA
* Nueva Ley de Trazabilidad aplicable a industrias reguladas por el FDA (alimentos y suplementos dietéticos)
* Nueva regulación sobre Laboratorios autorizados bajo el Programa de FSMA- FDA
* Programa FSVP y Verificación de fabricantes extranjeros de alimentos y suplementos dietéticos (Certificaciones del FDA bajo FSMA)
* Nueva Ley de Food Defense de los EE. UU. ya vigente.
* Numero DUNS-UFI nuevo para registros de FDA ya vigente
* Qué ha cambiado en temas de etiquetado hacia los EE. UU. (declaraciones de salud, de estructura y contenido y alimenticias entre otras).
3. Seguros que se deben tener en los EEUU para operar con garantías.
4. Aspectos básicos de contrato de negocios con USA para evitar problemas de jurisdicción y ley aplicable.

Dirigido a:

Gerentes, directores, técnicos y administrativos de empresas fabricantes o exportadoras de alimentación y bebidas y sus ingredientes,  fabricantes de envases y embalajes y sustancias en contacto con el alimento, y cualquier otra persona interesada en la materia.

Ponentes:

Tania Martínez, Presidenta de la consultora DEMOS GLOBAL GROUP., empresa especializada en el sector de alimentación y bebidas en Estados Unidos. Especialista en asuntos técnicos regulatorios en las áreas de Seguridad Alimentaria y Control Preventivo de Alimentos, con 34 años de experiencia en los mercados de Europa y EE.UU. Primer formador de formadores en alimentación humana de FSPCA con sede en España. Miembro activo de comités de grupos de trabajo multilaterales en Europa y EE. UU.

Precio: 

Empresas fiscalmente domiciliadas en la provincia de Ciudad Real y clientes del servicio de Registro FDA, inscripción gratuita previa solicitud.

Empresas y autónomos de otras provincias, 50 € alumno. Pago mediante transferencia a la c/c de Cámara número ES15 3190-2082-23-2010116222. Se ruega remitir justificante del pago realizado a la dirección: naponte@camaracr.org 

Organiza: