Taller "Mínimo Producto Viable: Hipótesis de la idea de negocio y su validación"
5 y 7 de abril de 2022. 10:00 a 12:00 horas.
El producto mínimo viable es un prototipo del producto o servicio que quieres lanzar, con unas funciones mínimas que te permitan presentarlo a tus clientes potenciales y comprobar su interés por el mismo. Es, por tanto, una versión parcial que te sirve para recopilar información relevante sobre el diseño y grado de aceptación.
¿Para qué sirve el MVP?
- Saber si el producto o servicio realmente es necesario y si existe una base de consumidores dispuesta a pagar por él.
- Perfeccionar el diseño y las funciones del producto para que puedas centrarte en aquello que realmente gusta y aporta valor.
- Minimizar los costes de desarrollo y ahorrar al no tener que invertir en las características o funcionalidades que no interesan a los clientes.
- Disminuir el riesgo de fracaso y la incertidumbre vinculada al lanzamiento de nuevos productos, permitiéndote crear un producto o servicio con mayores probabilidades de éxito.
- Comenzar a construir una base de clientes fieles a través de los early adopters.
En esta formación se darán a conocer a los asistentes las herramientas para generar y validar hipótesis de nuevos modelos de negocio.
Contenidos:
- Generación de hipótesis de negocio.
- Mínimo producto viable.
- Estrategias de validación.
- Pivotar o perseverar.
Profesorado: Eva Seguido Castellanos. Ingeniera industrial especializada en reingeniería y mejora de procesos. Durante los últimos 6 años desarrolla su labor profesional como mentora y consultora de proyectos de emprendimiento y transformación digital de PYMES.
Organiza:
Colabora:
Cofinancian:
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa