Taller online "Finanzas del emprendedor y Plan financiero"
La mayor o menor solidez de la base y de los pilares que conforman el armazón de cualquier proyecto empresarial es lo que va a determinar su probabilidad de arranque, supervivencia y crecimiento, o de su muerte. Un proyecto con una propuesta de valor aparentemente “exitosa” pero cimentado y construido sobre una estructura económica y financiera endeble, está abocado al fracaso.
Para poder tomar decisiones en consecuencia sobre el proyecto empresarial que estemos desarrollando, para controlar los riesgos e incertidumbres que el mismo puede conllevar y poder sobrevivir al presente y construir un futuro estable, sostenible y saneado, que aguante todos los vaivenes y pandemias, debemos cuantificar todos los recursos y acciones que vayan a envolver dicho proyecto y validarlas.
Para ello hay que “hacer los números” del proyecto y ver “si salen o no”, para en caso negativo revisar aquellos aspectos del mismo que haya que replantear.
Al “hacer los números” aterrizamos el proyecto, pasamos de lo “cualitativo” a lo “cuantitativo”, de lo “intangible” a lo “tangible”, del “que”, al “quién” y del “cómo” al “cuánto”.
Así pues, cualquier proyecto, esté en la fase que esté, hay que tangibilizarlo y cuantificarlo “haciendo sus números”, para de esta manera obtener el “cuánto” que de forma objetiva y neutra nos dará información sobre la viabilidad del mismo según lo planteado en ese momento.
Programa:
0 Introducción. Los números del proyecto, el “cuánto”.
1 Cómo se estructuran estos números?
. Los elementos clave que los representan y los documentos en los que se reflejan.
2 Qué información aportan estos números y cómo la medimos?
. Los indicadores o métricas determinantes.
3 Cómo diseñamos una “hoja de ruta” con estos números?
. El plan e-financiero: diseño y análisis de viabilidad eco-fin.
Profesorado: El taller será impartido por Mª Vicenta Pérez, Consultora y Profesora de Finanzas y Estrategia Empresarial, Mentora de Emprendedores y Asesora de Pymes. Autora de publicaciones como "Finanzas para emprendedores". (Coaut.) EOI y “Simulador y manual de apoyo – Hoja de cálculo PF: planificación, análisis y control financiero”.
Este curso está organizado por CEEI Ciudad Real en colaboración con la Cámara de Comercio y cofinanciado por la Diputación Provincial.
Organiza:
Colabora:
Cofinancia: