Taller "Ciberseguridad y empresa"


 

La Seguridad Informática en las empresas y la seguridad de la información es un tema que preocupa cada vez más a empresas y administraciones públicas. Los últimos ciberataques han puesto en riesgo la seguridad de muchas organizaciones. Los ciberataques están a la orden del día y el proceso de transformación digital que están experimentando la mayoría de las empresas provoca mayor vulnerabilidad y facilidad de ataques contra la seguridad  informática, utilizando simplemente un ordenador.

Un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) es un conjunto de políticas de administración de la información. El concepto clave de un SGSI es el diseño, implantación y mantenimiento de un conjunto de procesos para gestionar eficientemente la accesibilidad de la información, buscando asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información minimizando a la vez los riesgos de  seguridad de la información

En este curso, organizado por CEEI Ciudad Real, en colaboración con la Cámara de Comercio y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el alumno tomará conciencia de la importancia de la seguridad d ela información en su organización y aprenderá cuales son las principales claves para implantar un SGSI en su empresa como medida para la prevención, detección y erradicación de ataques informáticos.

Dirigido a: Gerentes de empresas, mandos intermedios, autónomos, emprendedores, responsables de áreas de RRHH, financiero, departamentos técnicos, etc., preocupados por la seguridad informática de la organización.

Programa: (8 horas presenciales)

  1. La empresa y el contexto digital
  2. Protección y Seguridad Informática en la empresa
  3. Conceptos de seguridad informática
  4. Introducción al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
  5. Análisis de riesgos y otras áreas del SGSI
  6. Auditoría SGSI
  7. Crear un plan de contingencia
  8. Otros aspectos relacionados con la seguridad en la organización
  9. Conclusiones

El taller será impartido por Juan Carlos Cantó Martínez-Falero, asesor en estrategia tecnológica y negocio digital, profesor asociado en ESIS-ICEMD, Director del Centro de Apoyo a Emprendedores BILIB.

La participación en el taller es gratuita previa inscripción y hasta completar aforo.

 

Organiza:

Centro Europeo de Empresas e Innovación - Inicio

Colabora: 

Cofinancia:

Fondo Europeo de Desarrollo Regional                                              Una manera de hacer Europa