Jornada 'Nueva Ley Contratación Pública y Administración Electrónica'
La nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP 2017) exige la utilización de sistemas electrónicos para mejorar el acceso de las empresas a la contratación pública. La búsqueda de oportunidades de licitación en línea se lleva a cabo con mayor rapidez y a menor coste que el estudio de las distintas publicaciones.
Los sistemas de contratación electrónica pueden configurarse de modo que alerten a los proveedores sobre oportunidades específicas y que faciliten el acceso inmediato a la documentación sobre las licitaciones. También se logra una mayor transparencia, el proceso de contratación es más abierto, está mejor documentado y es objeto de una mayor divulgación. Como consecuencia, mejoran el seguimiento y la eficiencia global de la contratación pública, lo que conduce a la apertura de los mercados a una mayor competencia y al incremento del número de proveedores en competición.
La Diputación de Ciudad Real es un referente a nivel nacional de la utilización de la Plataforma de Contratación del Sector Público y otras herramientas electrónicas en la contratación por lo que en esta jornada, en colaboración con la Cámara de Comercio y Fecir, se informará acerca de esta nueva ley y de cuestiones relacionadas con la administración electrónica.
Programa
• Utilización de medios electrónicos en la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
• La Plataforma de Contratación del Sector Público:
- Presentación de plicas y ofertas por las empresas y licitadores.
- Comunicaciones y notificaciones electrónicas a los licitadores en el procedimiento de contratación.
• El Registro Oficial de Licitadores (ROLECE): inscripción obligatoria para participar en procedimientos simplificados.
• Firma electrónica de contratos (Portafirmas SARA).
• Factura electrónica y FACe.
• Conclusiones.
La inscripción en la jornada es gratuita. Puede inscribirse aquí
Organizan: