CICLO EXPERTO FISCAL: Taller "El empresario individual, el profesional en la liquidación del IRPF"
Conocer cuáles son nuestras obligaciones fiscales suele generar preocupación entre los profesionales y autónomos. Ante esto, muchos delegan estas funciones en asesores y gestores. Aun así, es importante y necesario conocer los aspectos fundamentales sobre la tributación del I.R.P.F., la imputación de ingresos, los gastos que puedes o no puedes deducirte, etc.
La Cámara de Comercio organiza este Taller, enmarcado dentro del Ciclo Experto Fiscal, en el que se darán a conocer las obligaciones básicas de un autónomo/a o profesional en relación con el I.R.P.F.
El próximo Taller de este Ciclo será el Taller "Operaciones vinculadas y consolidación contable" (10 horas), que se celebrará los días 10 y 12 de diciembre.
Dirigido a: Gerentes de pymes y empresas, responsables de las áreas contable, fiscal de análisis y gestión, directores económico-financieros, asesores fiscales y contables, auditores, controllers, economistas, abogados, gestores administrativos, graduados sociales, y, en general, a todos aquellos profesionales del asesoramiento fiscal y de la gestión administrativa.
Programa: (6 horas presenciales)
1. La problemática del empresario frente a las sociedades.
2. Diferencia entre Rendimientos de Trabajo y Rendimientos de Actividades Económicas.
3. Diferencias entre la tributación de actividades empresariales y actividades profesionales.
4. Obligaciones de carácter mercantil para el empresario individual.
5. El arrendamiento como actividad económica.
6. La estimación directa normal.
7. La estimación directa simplificada.
8. La estimación objetiva.
9. Beneficios fiscales para Rendimientos.
10. Documentos de prueba. La factura como elemento prioritario.
11. Imputación de ingresos.
12. Gastos fiscalmente deducibles. Especial tratamiento de determinados suministros. Vehículos afectos a la actividad económica. Amortizaciones. Gastos deducibles.
13. Efectos de las sociedades interpuestas en el caso de actividades profesionales.
14. La vinculación del IRPF con el IVA.
15. Efectos de la regulación tributaria. Procedimiento sancionador.
16. Ejemplos prácticos.