Nº492 / 15 de Diciembre de 2011

 

 

 

MISION EXPOSICION SPANISH WINE CELLAR AND PANTRY EE UU. Nueva York y San Francisco, Abril de 2012

This is an image witha a giraffe.

The Spanish Wine Cellar & Pantry es una degustación de vinos y alimentos donde las empresas españolas participantes presentan sus productos a los profesionales del sector.

Quién puede participar? Cualquier empresa española productora o comercializadora de vinos o alimentos interesada en introducir sus productos o en ampliar su distribución en EE.UU. Número máximo de participantes: 40 bodegas y 20 empresas de alimentación.

Este programa le ayuda a entrar en contacto directo con importadores, distribuidores y otros profesionales de la industria en EE.UU. que podrían estar interesados en productos españoles del sector del vino y alimentación e incluye las siguientes actividades varias, como la publicación de dos páginas Web, degustaciones y eventos en Nueva York y/o San Francisco y la edición y distribución de un folleto.

FECHA LIMITE DE INSCRIPCION: 23/12/2011

Para más información msalinas@camaracr.org, tel.: 926.274.444

 

Abierta la convocatoria de Gestores a Tiempo Parcial del IPEX 

Abierta la convocatoria para el proceso de selección de Gestores de Exportación, jóvenes profesionales en comercio exterior que se incorporarían al programa de Gestores a Tiempo Compartido (GTP), programa de pre-iniciación a la exportación que el IPEX desarrolla dentro de sus servicios de apoyo a las empresas de esta región.

REQUISITOS DEL CANDIDATO:

Perfil emprendedor.
Formación universitaria, preferentemente relacionada con la gestión empresarial, o bien alternativamente,
Formación Profesional en comercio exterior con experiencia específica en dicha área.
Conocimientos de Comercio Exterior o relacionados con negocios internacionales.
Experiencia laboral mayor a 2 años.
Se valorará experiencia en Comercio Exterior, internacionalización de PYMES o áreas afines.
Dominio del idioma inglés. Valorable conocimiento de otros idiomas (francés, alemán, etc.).
Residencia en Castilla La Mancha.
Conocimiento de la estructura empresarial castellano-manchega.
Conocimiento de herramientas informáticas a nivel de usuario.
Carnet de conducir y vehículo propio.
Disponibilidad para asistencia a reuniones informativas y formativas.
Disponibilidad para viajar, dentro de la región y en el exterior.


PROCEDIMIENTO:


Los interesados que cumplan el perfil señalado, deben enviar CV actualizado a contacto@ipex.es solicitando participar en esta convocatoria pública, indicando en el asunto REF. Convocatoria IPEX.
Posteriormente, serán convocados, por medio de correo electrónico facilitado al efecto, a una reunión en Toledo, explicativa del proceso de selección y el contenido del programa, a la que necesariamente deberán comparecer los interesados, en lugar, fecha y hora indicados. En dicha reunión, y en el caso de ratificar su voluntad de presentación al proceso, los interesados desarrollarán una entrevista y prueba inicial técnica de conocimientos como primera evaluación.


El cierre de recepción de candidaturas será el día 26 de diciembre de 2011 a las 12 horas

Los noruegos eligen cada vez más el jamón serrano español

This is an image witha a giraffe.

 Noruega consume en general cada vez más jamón. Según SLF, la autoridad del país escandinavo en materia de agricultura, las importaciones de este producto han crecido un 90% en cinco años, pasando de 189 a 360 toneladas anuales, la mayoría de las cuales proceden de Italia y España.

El mercado español lidera las exportaciones de jamón serrano a Noruega. El pasado año, la cantidad de jamón español importado en el país nórdico alcanzó las 160 toneladas, una cifra muy por encima del guarismo alcanzado por la variedad transalpina -también conocida como jamón de Parma-, cuyo consumo fue de 76 toneladas.

El aumento del consumo de jamón serrano importado se debe, fundamentalmente, al hecho de que los noruegos tienen cada vez mayor poder adquisitivo y viajan más.

Además, parece que la producción nacional de este embutido no es una amenaza para los ganaderos españoles, ya que los altos costes asociados al mantenimiento de las piaras, las dificultades de curación y el bajo coste del producto ya preparado en el sur de Europa, hacen que el jamón serrano noruego resulte menos rentable que el de importación.

Proyectos de inversión en Ucrania  

El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania en España, Sr. Anatoliy Scherba, ha remitido varios proyectos que fueron presentados en el II Foro Internacional de Inversiones, que tuvo lugar los días 5 al 7 del pasado mes de octubre en la ciudad ucraniana de Lugansk.

En concreto se trata de once proyectos en varios sectores y que, según el embajador, pueden suscitar el interés de algunas empresas españolas. Son éstos: industria alimentaria y ganadera, infraestructuras (suministro de agua), construcción (fábrica de cemento), suministro de energía eléctrica basada en biocombustible, industria minera (modernización de fábricas), así como el planeamiento para la construcción de tres parques industriales y de uno tecnológico, todos ellos a realizar en la región de la ciudad Lugansk. El importe presupuestado oscila entre los de 0,8 y los 37 millones de dólares USA.

Las empresas interesadas pueden solicitar información más precisa a:

Comités / Departamento de Relaciones Internacionales / Consejo Superior de Cámaras
comites@cscamaras.es / www.camaras.org

Nuevo servicio de la Cámara de Comercio para la recuperación del IVA en exportaciones

This is an image witha a giraffe.

Las empresas españolas que hayan pagado IVA en cualquier país de la Unión Europea así como en determinados países terceros, pueden solicitar a las correspondientes Administraciones Tributarias las cuotas de este impuesto efectivamente pagadas.

Apenas una pequeña parte del IVA soportado en el extranjero es recuperado, por ser un proceso complejo y burocrático, por los elevados costes de comunicación con las Autoridades Fiscales, por los breves plazos para la presentación de información complementaria y por las dificultades idiomáticas. Las empresas pierden importes considerables, desaprovechando la posibilidad de reducir sus costes con la recuperación del IVA soportado en el extranjero.

La Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real le tramita la devolución del IVA en un total de 34 países: los 27 países que forman parte de la U.E., así como en Canadá, Corea del Sur, Croacia, Islandia, Macedonia, Noruega y Suiza.

Con carácter general, las empresas tienen derecho a la devolución del IVA pagado por la asistencia a ferias con stand propio, la adquisición de combustible, el transporte interior, el alojamiento en hoteles y manutención, aunque los conceptos reembolsables dependen del país.

La Cámara dispone de un servicio gratuito de consultas a medida a través del cual su empresa puede consultar si sus facturas pueden ser recuperables o no.

Para más información: Alberto Rodríguez, arodriguez@camaracr.org, tel: 926.274.444 (ext. 206)

 

Cámara Oficial de comercio e Industria de Ciudad Real

C/ Lanza, 2. 13004 Ciudad Real. E-mail: boletin@camaracr.org