Nº489 / 10 de Noviembre de 2011

 

 

 

VI FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN, Ciudad Real 1 de Diciembre de 2011, Salón de Actos de la Cámara de Comercio

This is an image witha a giraffe.

La Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, organiza el VI Foro de Internacionalización Empresarial, que tendrá lugar el próximo día 1 de diciembre, jueves, a las 09:30 h., en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio, C/. Lanza 2, Ciudad Real.

El Foro se ha consolidado en los últimos años como el gran punto de encuentro entre los profesionales, empresas e instituciones que trabajamos estrechamente en el ámbito del comercio internacional en nuestra región. Un comercio internacional que es una inyección de oportunidades para el crecimiento y la competitividad de su empresa, y la diversificación de riesgo.

El programa es amplio y variado y abordaremos desde las oportunidades que presentan las Licitaciones Internacionales para las pymes de nuestra región, al seguro de las operaciones de exportación, pasando por la recuperación del IVA en las operaciones de comercio exterior y la práctica visión de un empresario de la provincia en su aventura de inversión internacional.

De estar interesado en participar, le rogamos nos remita cumplimentada la ficha adjunta al fax 926.255.681 (inscripción gratuita), al Área de Internacionalización Empresarial, antes del próximo 25 de noviembre (Para más información: Nicolás Aponte, tel: 926.274.444, naponte@camaracr.org ).

Esperamos poder saludarle personalmente el día de 1 de diciembre. 

Acceda  a la FICHA DE INSCRIPCION PINCHANDO AQUI

 

China regulará a partir de marzo de 2012 el registro de la seguridad de los alimentos de importación 

En el marco del ‘ambicioso’ paquete de medidas adoptado por las autoridades chinas relativas a la seguridad alimentaria y la importación de alimentos, la Administración de Control de Calidad, Supervisión y Cuarentena de China (AQSIQ) del ‘gigante’ asiático ha publicado una nueva regulación sobre la importación y exportación de productos alimentarios, disposición que entrará en vigor a partir del próximo 1 de marzo de 2012.

En su Artículo 2, la presente regulación establece su aplicabilidad en el ámbito de la “supervisión y gestión de la inspección y cuarentena de alimentos de importación y exportación”.

El texto contiene información muy relevante para el sector exportador español, tal y como puede ser, por ejemplo, la necesidad de inscripción en la AQSIQ de las empresas exportadoras o agentes que exporten alimentos a China (registro que debe ser efectuado por el importador local con la información suministrada por el exportador español) o la emisión de los certificados de cuarentena, además de una descripción general de la labor del citado organismo en materia de trámites e inspecciones aduaneras.

Desde el pasado 1 de junio está vigente en el país un nuevo sistema de etiquetado que afecta a la importación de productos preenvasados. La nueva normativa, promovida por la AQSIQ, introduce el 'Número de Archivo de Etiquetado del Alimento Preenvasado Importado' para gestionar las solicitudes. Así, aquellos productos importados por primera vez deberán presentar la documentación requerida para la inspección del etiquetado. Una vez aprobada, la información pasará al sistema de gestión que, automáticamente, generará una referencia. Desde ese momento y siempre que haya consentimiento por parte de las autoridades, bastará con presentar dicho código para quedar exento de la inspección del formato en posteriores importaciones.

Desayuno Empresarial: Subcontratación Industrial

This is an image witha a giraffe.

El mundo industrial busca cada vez más la especialización con el objetivo de favorecer la competitividad final del producto, lo que se traduce en un proceso de descentralización, subcontratando la fabricación de productos y procesos productivos a otras empresas externas.

En este desayuno de trabajo, en el que contaremos con la presencia del Responsable del Área de Subcontratación Industrial del Consejo Superior de Cámaras, D. Ignacio Jiménez, conoceremos con detalle las oportunidades que las bolsas de subcontratación ofrecen a las empresas, contratistas y subcontratistas, y los servicios que prestan en apoyo de la generación de oportunidades de negocio (búsqueda de demandas de fabricación y generación de contacto con compradores), mejora de la competitividad, innovación e internacionalización.

La jornada va dirigida a las empresas industriales de fabricación de piezas o procesos industriales intermedios en los sectores o actividades de: automoción y otros medios de transporte, metalurgia, maquinaria y equipo mecánico, material eléctrico y electrónico, aeronáutico, y energías renovables.
Inscripción gratuita, previa solicitud al Área de Internacionalización Empresarial. Para más información contacte con Nicolás Aponte, naponte@camaracr.org, tel: 926.274.444

Acceda a la CONVOCATORIA y FICHA DE INSCRIPCIÓN

Taller: "Gestión documental del comercio exterior", Ciudad Real, 23 de Noviembre de 2011  

La Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, en colaboración con Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, organiza un taller práctico que le permitirá conocer con detalle todos los documentos necesarios para una operación de exportación.

Una visión amplia que analice documentos comerciales, bancarios, financieros o aduaneros, que nos aporte recomendaciones de uso, que nos muestre los aspectos más importantes, y que consiga evitar errores que puedan entorpecer nuestra actividad exportadora.

El taller tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, miércoles, en la sede de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, C/. Lanza, 2, en horario de 9:30 a 14:30 h. (5 horas), y será impartido por Guillermo Rivas-Plata Garay, con un amplísimo currículum en el campo del comercio internacional, miembro del Talent Group de la Unión Europea, colaborador habitual como ponente y conferenciante en un gran número de Cámaras de Comercio españolas, que ha publicado multitud de obras relacionadas con el comercio internacional, y ha dirigido proyectos y operaciones internacionales en países de los cinco continentes, entre otras actividades.

Programa;

• Gestión operativa y documental del comercio internacional.
• Caso práctico de exportación; análisis, funcionamiento general, aplicación y emisión de los documentos más importantes de comercio internacional; documentos aduaneros, de control, de transporte, comerciales, financieros…
.

CONVOCATORIA y FICHA DE INSCRIPCION.

Próximas convocatorias

This is an image witha a giraffe.

* 28 y 29 de noviembre, jornadas sobre "Creación de Empresas" e "Internacionalización", organizadas por el Ayuntamiento de Bolaños de Cva. La primera, "Creación de Empresas", dirigido especialmente a desempleados, y la segunda, "Internacionalización, quiero exportar ¿por dónde empiezo?", a empresas. Para más información:

Anabel Téllez Calzado / Vivero de Empresas / Ayuntamiento de Bolaños de Cva. / Tfno: 926.871.119. Pinche en los siguientes vínculos para tener más detalles:

 FOLLETO y FICHA DE INSCRIPCIÓN

 * 21 de Febrero 2012, VI Exposición de Alimentos y Vinos Españoles en México, coordinada por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real. Puede acceder a las condiciones de participación y ficha de inscripción a través de nuestra web www.camaracr.org

 

Cámara Oficial de comercio e Industria de Ciudad Real

C/ Lanza, 2. 13004 Ciudad Real. E-mail: boletin@camaracr.org