Nº491
/ 17 de
Noviembre de
2011
|
|
|
|
 |
VI FORO DE INTERNACIONALIZACION: Cámara de Comercio e Industria de
Ciudad Real, 1 de Diciembre.
"El foro de debate y punto de encuentro referente del comercio
exterior de la provincia"
|

Cita anual habitual en el calendario de empresas, instituciones, y profesionales de comercio internacional que ha arraigado más allá del ámbito provincial.
El 1 de diciembre de 2011, de 09:00 h. a 14:30 h. de la mañana, la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real pondrá en marcha el VI FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN.
Ponentes de reconocido prestigio en internacionalización empresarial, nos acercarán a temas tan variados como; la búsqueda de clientes en el exterior, las oportunidades que presentan las Licitaciones Internacionales para las pymes de nuestra región, la recuperación del IVA en las operaciones de comercio exterior, y el seguro de operaciones internacionales, fidelización y gestión de clientes, la práctica visión de una multinacional española de gran proyección internacional y un empresario de la provincia en su aventura de inversión internacional.
La inscripción es gratuita, y para asistir deberán remitir la ficha de inscripción más abajo referenciada al Área de Internacionalización Empresarial: Nicolás Aponte, tel: 926.274.444 naponte@camaracr.org
Esperamos poder saludarle personalmente el 1 de diciembre.
Si desea inscribirse acceda a los siguientes links: CONVOCATORIA / FICHA DE INSCRIPCIÓN / PROGRAMA
|
|
|

Más de 38 licitaciones de obras y servicios de agua, en África
occidental
|
Entre 2010 y noviembre de 2011, AFRICAinfomarket ha publicado 38 licitaciones relativas al abastecimiento y tratamiento de aguas, incluida la construcción de pozos. Este número es sólo una parte de los concursos públicos que cada año sacan los gobiernos e instituciones africanas.
Según se da a conocer, por países, Marruecos con 9, Mauritania con 8, Senegal y Camerún con 5 concursos públicos lideran un abanico formado por 10 países de África occidental. Este volumen de licitaciones da una idea de la importancia que tiene generar y distribuir agua potable en el continente africano.
Los países del magreb, hacen una apuesta rotunda por el abastecimiento de agua mediante el empleo de energías renovables.
|
|
|
 |
Los chinos compran más de la mitad de sus productos de lujo en el
extranjero
|

Más del 50% de los gastos en servicios y artículos de lujo por parte de ciudadanos chinos tiene lugar fuera del país y la mitad de ellos se registra en tiendas duty-free, de acuerdo con el ‘2011 China Luxury Report’ publicado por el Centro de Investigación para los Artículos y los Servicios de Lujo de la Universidad de Negocios Internacionales y Economía de Beijing y ‘Fortune Character’, una revista que tiene como grupo objetivo a la gente de alto poder adquisitivo.
El estudio analizó un total de 115 productos de 65 marcas internacionales del lujo. De acuerdo con los resultados, la mayor parte de los productos de lujo vendidos en los mercados chinos son más costosos que aquellos que se encuentran en el exterior.
La brecha en los precios, que motiva a los ricos de China a gastar grandes cantidades de dinero fuera de sus fronteras, es producto, sobre todo, de impuestos y cargos adicionales generados durante los procesos de circulación y venta.
Las tiendas libres de impuestos domésticas operan a manera de prueba en las ciudades de Sanya y Haikou de la provincia isleña de Hainan. De acuerdo con investigaciones realizadas por la Asociación Mundial del Lujo, en 2010 los consumidores chinos ocuparon el primer lugar en términos del consumo de artículos de lujo en el exterior. La asociación estima que, en 2012, el ‘gigante’ asiático sobrepasará a Japón en cuanto al número de consumidores de artículos de lujo.
|
|
 |
Programa de becarios de la red exterior de IPEX en las empresas de
la región
|
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) promueve el desarrollo profesional de los becarios que vuelven de la Red Exterior y continúan con la segunda fase de su beca en empresas de la región.
El objetivo es canalizar y captar la oferta de talento especializado disponible en la región, facilitando a jóvenes altamente formados el acceso al mercado laboral.
Las empresas de la región que deseen beneficiarse del trabajo de la segunda fase práctica de estos becarios, se deben comprometer a acoger en sus instalaciones a un alumno que realizará tareas relacionadas con comercio exterior e internacionalización.
Las prácticas tendrán una duración de 6 meses. Con una dotación de 1.000 euros mensuales con la retención de IRPF y Seguridad Social que legalmente le corresponda. Dicha dotación será asumida íntegramente por la empresa que acoge al becario en prácticas.
Las empresas interesadas en este programa, pueden ponerse en contacto con;
Departamento de Programas y Comunicación INSTITUTO DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE CASTILLA-LA MANCHA (IPEX) C/ Río Cabriel s/n. Edif. Tecnológico de la Arcilla
45071 Toledo - España / Spain
Tel. +34 925 259 100 / Fax +34 925 259 137 www.ipex.es
|
|
|

* 28 y 29 de noviembre, jornadas sobre "Creación de Empresas" e "Internacionalización", organizadas por el Ayuntamiento de Bolaños de Cva. La primera, "Creación de Empresas", dirigido especialmente a desempleados, y la segunda, "Internacionalización, quiero exportar ¿por dónde empiezo?", a empresas.
Para más información:
Anabel Téllez Calzado / Vivero de Empresas / Ayuntamiento de Bolaños de Cva. / Tfno: 926.871.119. Pinche en los siguientes vínculos para tener más detalles:
FOLLETO y FICHA DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
 |
Cámara Oficial de comercio e Industria de Ciudad Real
C/ Lanza, 2. 13004 Ciudad Real. E-mail: boletin@camaracr.org
|
|
|
 |
|
|
|
|