Nº487 / 27 de Octubre de 2011

 

 

 

Las exportaciones de España a Rusia crecen un 38 %

This is an image witha a giraffe.

Las exportaciones de España a Rusia se han incrementado este año un 38 %, reflejo del buen momento que viven las relaciones entre España y Rusia como consecuencia de las actuaciones realizadas este año para promover el intercambio cultural, comercial y empresarial, lo que ha propiciado además que 2011 se vaya a cerrar con un millón de turistas rusos.

Rusia se ha convertido "en el país con el que más aumentamos nuestras exportaciones", además de constituir una de las áreas geográficas que más interesan a España para desarrollar proyectos empresariales. Entre estos proyectos, destaca las posibilidades de optar a los concursos de infraestructuras para unir con una línea ferroviaria de alta velocidad a San Petersburgo y Moscú, que se ha calificado como "el contrato del siglo", y al que el Gobierno pretende que se pueda presentar un consorcio español.

Además, España tiene la vista puesta en Rusia para optar a la construcción de las instalaciones deportivas necesarias de cara a la celebración en 2018 del Mundial de Fútbol y para buscar inversores interesados en el parque inmobiliario español. Otras áreas en las que se desarrollan proyectos son la energía nuclear, el espacio y el ámbito aeronáutico.

 

China invertirá alrededor de 1,4 billones de € en el sector eólico hasta 2050 

China planea invertir 12 billones de yuanes (en torno a 1,4 billones de euros) durante los próximos 40 años para desarrollar la industria de la energía eólica. La meta de la Comisión de Desarrollo y Reforma, el máximo planificador económico nacional, es que el sector eólico cubra en 2050 el 17% de la demanda eléctrica del país.

Según dicha hoja de ruta, el país deberá tener una capacidad instalada de 200 millones, 400 millones y 1.000 millones de kilowatios (kW) en 2020, 2030 y 2050, respectivamente.

El informe asegura que la energía eólica podría alcanzar viabilidad comercial en torno a 2020, cuando el precio de su producción terrestre se equipare al de la obtenida a través del carbón. El Gobierno chino se centrará, fundamentalmente, en el desarrollo de generadores onshore hasta 2020 y en el de turbinas offshore durante los siguientes 30 años

Las cifras de la gran distribución reflejan la creciente polarización del consumo en el mercado británico

This is an image witha a giraffe.

Los últimos datos del mercado de la distribución en Reino Unido arrojan dos conclusiones principales: la lenta pérdida de cuota de los 'gigantes' de un sector que crece gracias a los establecimientos de descuento y la consolidación de la brecha entre dos tipos de consumidor, que se distinguen por su poder adquisitivo.

La cadena de descuento alemana Aldi ha crecido un 25% en el tercer trimestre de 2011, cifra que multiplica por cinco el 5,1% de crecimiento medio del sector, seis décimas por debajo de la tasa de inflación. Según Kantar Worldpanel, consultora especializada en bienes de consumo, estos datos reflejan que el aumento de la demanda de productos a precios inferiores es compatible con un repunte de la demanda de productos de alta calidad a un rango de precios alto. Este hecho profundiza en la polarización del consumo en el mercado británico. Waitrose, cadena de supermercados con un posicionamiento de calidad, creció un 9,4%, al tiempo que las ventas de gamas premium de Tesco y Sainsbury´s lo hicieron a tasas superiores al 10%.

Aldi también ganó cuota de mercado en este intervalo, con un salto del 3% al 3,5%, mientras que Lidl aumentó su cuota una décima, hasta el 2,5%.

La pérdida de terreno de los grandes del sector ha desatado una 'guerra de precios'. Tesco, que continúa siendo líder del mercado local a pesar de estar obteniendo sus peores cifras de ventas de las dos últimas décadas, lanzó la campaña 'Big Price Drop', una iniciativa basada en una reducción generalizada de precios valorada en casi 570 millones de euros. Asda, por su parte, contestó rebajando el coste de sus productos vendidos en gasolineras, mientras que Sainsbury´s ofrece cupones a aquellos clientes que encuentren productos con marca a precios superiores a los ofrecidos por otros distribuidores

Feria Internacional del Vino, PROWEIN 2012, Düsseldorf (Alemania) del 4 al 6 de marzo de 2012  

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real, en coordinación con el resto de Cámaras de la Región, organizan la participación agrupada de las empresas del sector VINO Y BEBIDAS de Castilla-La Mancha en la feria “PROWEIN 2012” que tendrá lugar del 04 al 06 de marzo de 2012 en Düsseldorf (Alemania).

Este año se celebra la decimoctava edición de la feria, con una participación esperada aún más numerosa que en 2011, por lo que la Consejería de Agricultura, la Cámara Oficial de Comercio de Ciudad Real y el IPEX han decidido organizar, por octava vez, un pabellón para nuestras empresas que dispondrán de 350 m2.

Dada la magnitud del evento, con 3.630 expositores y 46 países representados en la pasada edición, esta feria ya se ha consolidado como una de las dos principales ferias europeas en su sector, representando un importante escaparate para el presente y futuro del vino en todo el mundo.

El plazo de inscripción finaliza el próximo viernes, 4 de noviembre de 2011. Las plazas están limitadas a 30 bodegas de Castilla La Mancha.

CONVOCATORIA y ANEXOS.

Próximas convocatorias

This is an image witha a giraffe.

* 15 de Noviembre: en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, en horario de mañana, tendrá lugar el Desayuno de trabajo, "Subcontratación Industrial", y contaremos con la presencia del responsable de Subcontratación Industrial del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria de España.

* 23 de Noviembre, Seminario de Gestión documental del Comercio Internacional. Los documentos más importantes del comercio exterior, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real.

* 21 de Febrero 2012, VI Exposición de Alimentos y Vinos Españoles en México, coordinada por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real.

 

Cámara Oficial de comercio e Industria de Ciudad Real

C/ Lanza, 2. 13004 Ciudad Real. E-mail: boletin@camaracr.org